El cabello está implantado en una superficie más o menos esférica, dependiendo
de la forma del cráneo, y para cortarlo es necesario seccionar
por medio de diferentes líneas para poder ejecutar perfectamente
cualquier tipo de técnica.
Secciones: Para realizar de
manera correcta los cortes básicos, es necesario seccionar toda el área de la
cabeza para llevar un orden; la mayoría comienzan de abajo hacia arriba. Por lo
general, se parte de la nuca baja, para delimitar la longitud del cabello a la
cual se va a cortar el cabello.
Al hacerlo, se debe Seccionar
toda la cabeza, con la ayuda de los implementos de sostén, los que se irán soltando
conforme se vayan cortando, de acuerdo con el seguimiento del corte específico
o de la técnica. En todo momento se debe tener seccionado y sostenido el
cabello en cada punto.
Las transparencias dentro de las secciones se pueden tomar en cualquiera de
las siguientes formas:
– Vertical: para obtener un
desvanecimiento cerrado
– Diagonal: ayudan a
realizar los cortes en cabello corto; permiten integrar los grados uno al otro.
– Horizontal: sirven para
separarlos espacios entre un área dela cabeza y otra, tomando en cuenta que se
cortara de abajo hacia arriba.
- Cóncava: para el área
dela nuca baja, media y alta, para cortes con acabados parejos.
Para realizar estos cortes, hay que
inclinar la cabeza del cliente hacia adelante, lo que provoca que el cuero
cabelludo se estire.
– Convexa: Útiles en el
área dela coronilla. Se aconseja utilizarlas cuando, antes de comenzar un
corte, se quiere separar a coronilla para hacer un efecto al final del corte.
Sirven también para el área de los contornos y los laterales, cuando Se desea
realizar un desvanecido.
– Zigzag
abierto o cerrado: para integrar una sección de la cabeza con otra; en el área frontal
sirven para realizar los flequillos degrafilados.
– Triangular: se utilizan en
el área frontal para realizar flequillos pesados, ya sea que se corten en forma
lineal o degrafilada. Dan un efecto degradado hacia los lados dela frente.
- Cuadrangular: permite separar
todas las áreas a cortar en la cabeza; son muy útiles en el área frontal cuando
se requiere que caiga un flequillo pesado y robusto.
– Rectangular: se emplean a
manera de pequeñas secciones de cabello, en donde se requiere que caiga el
cabello semipesado y se pueden realizar en forma vertical, diagonal y
horizontal. Da un efecto de flequillo con sólo algunos cabellos en la frente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario